El TLA declaró la violación al derecho humano al agua por parte de la provincia mendocina. También consideró que el río Atuel pertenece tanto al dominio originario de Mendoza como al dominio originario de La Pampa. Martín Berhongaray confirmó a El Diario el rotundo pronunciamiento.
El Tribunal Latinoamericano del Agua falló de modo contundente en favor de la provincia de La Pampa respecto del caso del Río Atuel, planteado por la Fundación Chadileuvú.
Así lo confirmó el diputado Martín Berhongaray, quien fue uno de los expositores en nombre de la entidad de nuestra provincia. "Estamos muy contentos con lo que ha resuelto el Tribunal", dijo el legislador en diálogo con El Diario.
El Tribunal hizo una lectura de los fallos este viernes a la tarde.
Berhongaray precisó: "El fallo es sumamente favorable para La Pampa, entre otros puntos declaró la violación al derecho humano al agua por parte de la provincia de Mendoza, la violación de una serie de normas constitucionales que hacen al deber de garantizar la igualdad de oportunidades a todos los habitantes y también al derecho que asiste a un ambiente sano y equilibrado".
Además, el TLA dispuso que debe garantizarse a La Pampa un escurrimiento determinado hasta que Mendoza complete las obras de infraestructura para mejorar la eficiencia de riego. Pidió que se reglamente la ley 25.688, de gestión ambiental de aguas, y que constituya en forma urgente el comité de la cuenca hidrográfica del Atuel.
El Tribunal -destacó Berhongaray- "hizo una referencia al artículo 124 de la Constitución, del que siempre se agarra Mendoza: dijo que no encontrándose discutido el carácter interprovincial, reconocido hasta por Mendoza en los convenios del ‘92 y 2008, no cabe sino concluir que el río Atuel pertenece al dominio originario de Mendoza pero también al dominio originario de La Pampa".
"Es un vuelco en esa falsedad que han venido instalando desde la reforma constitucional del ‘94, en términos de que los recursos eran propiedad de la provincia donde nacía el recurso", opinó el diputado.
Añadió: "Fue muy contundente. Impresiona muy bien por la contundencia de los conceptos. Autoriza a concluir que ha habido un análisis tremendamente exhaustivo de los antecedentes de hecho y derecho presentados en las exposiciones".
Fuente: El Diario de La Pampa