Revista Cauce

Fundación Chadileuvu

Cauce Año 2, N° 35

CAUCE. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA FUCHAD

AÑO 2, N° 35

Editorial

La Fuchad –un puñado de gentes de buena voluntad que trabaja en pos de un ideal— se siente respaldada por la gente de La Pampa en cada uno de sus actos y, a su vez creemos que el pueblo se siente representado por la Fundación en los niveles en que se desenvuelve. Al respecto podemos decir con orgullo que, en el año que se va, ese común esfuerzo ha proyectado nuestras reivindicaciones en ámbitos antes no transitados, incluso el internacional. Levantemos, entonces, la copa del brindis, portadora también de una legítima esperanza basada en la justicia de nuestros reclamos.

Lucha por los Ríos Pampeanos

Mendoza: proponen acuerdo por Portezuelo y el Trasvase del Grande


La Comisión de Seguimiento de la Cuenca del Río Atuel de la Legislatura de Mendoza propuso un acuerdo entre esa provincia y La Pampa para la construcción de Portezuelo del Viento y el trasvase del río Grande al Atuel para solucionar el conflicto que enfrenta a los dos provincias por este último…Para continuar la lectura haga click aquí

"Ya nos robaron el Atuel y el Salado, no permitamos que nos roben el Colorado”

La Fundación Chadileuvú rechazó categóricamente la posibilidad de habilitar el trasvase del Río Grande al Atuel y la obra de Portezuelo del Viento. Dijeron que no se puede confiar en Mendoza…Para continuar la lectura haga click aquí

Nación dejó vencer el plazo: no fijó posición

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Ambiente, prefirió mirar para otro lado: ante la exigencia de la Corte Suprema de Justicia para que fijara posición respecto del conflicto por el río Atuel entre Mendoza y La Pampa, el organismo nacional dejó vencer el plazo y no dio ninguna respuesta…Para continuar la lectura haga click aquí

“Mendoza sigue comportándose como si fuera dueña del Atuel”, dice un legislador pampeano

El diputado provincial Martín Berhongaray afirmó que “así lo confirma la pretensión de la Comisión de Seguimiento de la Cuenca del Río Atuel de la Legislatura mendocina respecto del trasvasamiento de caudales desde el río Grande al Atuel”….Para continuar la lectura, haga click aquí

Noticias de Interés General
Nuevo método para evaluar la contaminación de ríos

El Centro de Química del INTI desarrolló un método para evaluar la ecotoxicidad que, en lugar de utilizar las habituales algas de origen europeo para los ensayos normalizados, propone utilizar cepas propias del ambiente a estudiar. Por este trabajo, recibió una mención en TecnoINTI 2013…Para continuar la lectura haga click aquí

La pobreza hídrica de 2.500 millones de personas

Casi 800 millones de personas no tienen acceso seguro a fuentes de agua potable; 2.500 millones no disponen de servicios de saneamiento (alcantarillado y depuración, básicamente); y 2.000 niños mueren al día por enfermedades asociadas a estas dos carencias. Estos datos volvieron a resonar durante la celebración, el pasado 10 de diciembre, del Día Internacional de los Derechos Humanos…Para continuar la lectura haga click aquí

2014, año clave para que Latinoamérica incida en la sustentabilidad climática

Cuando pensamos en América Latina nos imaginamos abundancia de bosques, agua, fauna, comunidades tradicionales, diversidad cultural. Esta asociación tiene fundamento y posiciona a la región en ventaja frente a los desafíos del cambio climático…Para continuar la lectura haga click aquí

El 'Curiosity' halla evidencias de un antiguo lago en Marte capaz de albergar vida

Existió hace 3,6 millones de años y contenía elementos biológicos clave, tales como carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre…Para continuar la lectura haga click aquí

Descubren agua que no se congela bajo el hielo de Groenlandia

Una enorme reserva de agua en forma líquida se esconde bajo la capa de hielo en Groenlandia todo el año, según afirma un grupo de científicos…Para continuar la lectura haga click aquí

Israel, líder en reciclaje y tecnologías del agua

Israel, un país con restricciones de agua. Actualmente en el país se recicla el 75 % de sus aguas residuales municipales para el riego, sobre todo en las zonas áridas del sur, que recibe unos apenas 100 mm por año de lluvia. El país ha establecido una ambiciosa meta de 100 % de reciclaje para el año 2014 y, para esa fecha, toda la agricultura en Israel se basará en el agua pasada por tratamiento…Para continuar la lectura haga click aquí

Reportan nuevas fugas de agua radiactiva en Fukushima

Los tanques de agua contaminada con elementos radiactivos en la planta nuclear de Fukushima Daiichi, presentaron tres filtraciones a través de las cuales se han fugado unas 1.8 millones de toneladas de líquido contaminado…Para continuar la lectura haga click aquí