CAUCE. REVISTA ELECTRÓNICA DE LA FUCHAD
AÑO 2, N° 14
La FUCHAD disertará sobre los recursos hídricos
La Fundación Chadileuvú dará una disertación sobre "Los ríos pampeanos y el futuro de La Pampa", en una actividad destinada a lograr conciencia y luchar en defensa de nuestro derecho a la plena utilización equitativa y racional de los recursos hídricos interprovinciales. Será el próximo 15 de diciembre a las 20 horas en el salón de Sociedad Rural, sito en calle 21 y 40.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
La energía marina tiene un gran papel por delante, asegura APPA
La tecnología marina es uno de los mejores recursos en el futuro para la generación de energía en Europa y en España, de acuerdo con la sección Marina de APPA, que hoy ha celebrado en Santander su Asamblea General. El PER 2011-2020 prevé para estas tecnologías 100 MW en el horizonte de diez años.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
Corea del Sur inaugura la planta mareomotriz más grande del mundo
Corea del Sur ha finalizado la construcción de la mayor planta del mundo de energía generada por el movimiento de las mareas, capaz de proveer electricidad a medio millón de personas. La planta de Shihwa comenzará a funcionar a plena capacidad el próximo mes de diciembre.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
Investigan cómo reutilizar las aguas residuales para consumo humano
Un proyecto español de investigación, financiado con 1,3 millones de euros, desarrolla una tecnología de purificación de aguas residuales para reutilizarlas después y alcanzar la calidad del agua apta para el consumo humano.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
Alerta por sequía en el lago Titicaca y otras cuencas
El último reporte del Servicio Nacional de Hidrografía Naval (SNHN), señala que los niveles de agua de la cuenca cerrada del lago Titicaca se encuentran a 9 centímetros por encima de la cota de alerta por sequía que es de 3.807,90 metros sobre el nivel del mar.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
Alerta medioambiental por construcción de mega represas hidroeléctricas
En muchos países, las represas son clave para el desarrollo, ya sea para el abastecimiento de agua y de energía, o para el sector alimentario. Pero, a pesar de emitir menos CO2, aún siguen siendo controvertidas.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
El IPCC aprueba un informe para fomentar la adaptación al cambio climático
Los Gobiernos miembros del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) dieron hoy el visto bueno al Resumen para responsables de políticas del Informe especial sobre la Gestión de riesgos de fenómenos extremos y desastres para fomentar la adaptación al cambio climático (SREX).
Para continuar leyendo este artículom haga click aquí
Nuevo récord en 2010 de los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera
Entre 1990 y 2010 hubo un incremento del 29% en la fuerza del efecto del calentamiento atmosférico en el clima, según la Organización Meteorológica Mundial.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí
El medio ambiente del Golfo Pérsico está en grave peligro por el vertiginoso desarrollo
Un informe de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) dado a conocer hoy advierte de que el vertiginoso desarrollo urbanístico e industrial de los países del Golfo Pérsico, incluida la construcción de "megaislas", está amenazando gravemente el medio ambiente de la región.
Para continuar leyendon este artículo, haga click aquí
«La fracturación hidráulica es mucho más abrasiva y violenta»
Nacido en Buenos Aires (1984) y licenciado en Ciencias Políticas, Diego Di Risio conoce de cerca los efectos de la fracturación hidráulica, un método de extracción de gas del subsuelo que el lehendakari Patxi López pretende emprender en Araba.
Para continuar leyendo este artículo, haga click aquí