Los expertos en clima deben investigar urgentemente los cambios en las corrientes atmosféricas relacionados con las devastadoras inundaciones de Paquistán y los incendios en Rusia, advirtieron las agencias dedicadas a los estudios climáticos y meteorológicos de la ONU.
Homenaje a los Pioneros del Colorado
La Fundación Chadileuvú homenajeó ayer a tres profesionales que tuvieron un rol fundamental en el desarrollo de las áreas bajo riego de la provincia de La Pampa ubicadas en la margen del río Colorado.
Un diputado mendocino le da la razón a La Pampa
Ricardo Puga es diputado provincial por Proyecto Independiente de Mendoza y en una entrevista con Radio Noticias dijo que el viejo pleito por las aguas del Atuel "es un tema que he estudiado en oportunidad de construirse "Los Nihuiles", en los años 40, cuando se malogró el desarrollo de una sector de La Pampa que tenía una zona rural bastante importante y al estar escasos de agua, ese lugar prácticamente desapareció desde el punto de vista del desarrollo".
Cuidando lo que queda del planeta
Una de las consecuencias de la globalización ha sido consolidar sistemas productivos que podemos calificar como de "capitalismo salvaje". Se han combinado grandes innovaciones tecnológicas con conductas cuya falta de ética nos recuerda los comienzos de la industrialización, en la Inglaterra del siglo XVIII, cuando se cometían los mayores crímenes en nombre del progreso.
Agua pristina por agua salada...
Portezuelo del Viento. “Si perdemos esta batalla, perdemos la guerra”
Así como un sector de la sociedad mendocina se resiste a compartir el agua del Atuel con La Pampa, otra fracción -más cercana a las actuales autoridades provinciales- brega por la ratificación legislativa del acuerdo a fin de poner en práctica todos sus artículos. No es que estén ansiosos por darle agua a La Pampa sino que los apura el último artículo del convenio, el que dice que La Pampa autoriza a modificar al Tratado del Río Colorado y permitirle a Mendoza que cambie el lugar contemplado en el texto original -y actualmente vigente- para sacar una importante fracción del caudal del río Grande en la Cordillera y trasvasarla hacia el río Atuel .