Justicia por el Atuel

Fundación Chadileuvu

El gobernador que le regaló el agua a La Pampa

“JAQUE SERÁ RECORDADO COMO EL GOBERNADOR QUE LE REGALÓ EL AGUA A LA PAMPA”

Los Diputados mendocinos ven como difícil la aprobación del convenio

El convenio por el cual Mendoza le cede agua del río Atuel a La Pampa y que fue anunciado durante la visita de la presidenta Cristina Fernández cosechó ayer nuevas críticas de diputados opositores que consideran “difícil” su aprobación en la Legislatura mendocina.

El ministro de Infraestructura de la provincia, Francisco Pérez, y el director de Irrigación, Eduardo Frigerio, expusieron ayer ante los legisladores detalles del acuerdo alcanzado entre ambas provincias, pero no lograron acuerdos con miras a la ratificación parlamentaria del convenio. E l senador provincial Walter Sáenz, de la UCR manifestó estar “muy preocupado” por los alcances del convenio.

En ese marco, consideró “lamentablemente la decisión por parte del Ejecutivo y fundamentalmente por lo que expresó el ministro en representación del gobernador Celso Jaque, ratificando este convenio que a mi criterio es una barbaridad, una irresponsabilidad constitucional”

“El resumen del convenio es hacer el cambio del recurso hídrico tan imprescindible para el desarrollo de los mendocinos a cambio de plata o de obras y tengo la plena seguridad de que esas obras que se están prometiendo no llegarán nunca como tantas otras que se ofrecieron y nunca llegaron”, sostuvo Sáenz.

El senador Aníbal Rodríguez, de la Concertación, afirmó que “este convenio parte de una falacia de hacernos creer que es bueno porque se revisten canales con recursos de la provincia de La Pampa y la Nación a fin de que haya un eficiente riego, un ahorro de agua y a partir de ese excedente se le da a La Pampa”.

“Si uno lo mira así al convenio podría verse como bueno. Me parece que hubo falta de creatividad, sin necesidad de ofrecerle agua a La Pampa, que no tiene derecho sobre aguas del río Atuel  y menos de las  que estamos usando nosotros”, acotó. Rodríguez destacó que “lamentablemente si esto es aprobado, (Jaque) será recordado como el gobernador que le regaló el agua a La Pampa”

Por su parte, la senadora Alejandra Naman, del ARI, subrayó que son varios los artículos cuestionados pero “hay uno, el 10 inciso K, donde claramente echamos marcha atrás al fallo histórico de la Corte de 1987 asegurándole a la provincia de Mendoza desde la suscripción del convenio una correntía específica”. “Esto va en detrimento del interés de la provincia y tampoco admitimos que se nos dé como solución hacer una ley para que podamos corregir este error”, sostuvo Naman.

Además, consideró que “es poco responsable, es inadmisible y por otra parte, hace conculcar derechos que son de los mendocinos y del sur mendocino”. “No vamos a cambiar las obras, que todos queremos hacer obras en el sur mendocino pero no con estos convenios que están dándole una herramienta más a La Pampa para futuras demandas”, concluyó la legisladora.

Fte.: EL DIARIO, 23 de agosto de 2008