Justicia por el Atuel

Fundación Chadileuvu

El Atuel no se cortará más

REGANTES NO QUIEREN QUE EL ATUEL LLEGE A LA PAMPA

“El río no se cortará más”

“Los acuerdos son a nivel de gobiernos, de gobernador a gobernador”, afirmó el secretario de Recursos Hídricos pampeano, relativizando así las declaraciones del responsable mendocino  de Irrigación quien dijo que La Pampa no recibirá “ni un litro de agua del Atuel” hasta tanto se terminen las obras, dentro de cuatro años.

Eduardo Frigerio es el responsable de la Superintendencia de Irrigación de Mendoza y sus expresiones contradicen el acta-acuerdo tripartito formado por la presidenta de la Nación y los gobernadores de la provincia cuyana y de La Pampa. Allí se establece que mendocinos y pampeanos compartirán por partes iguales todo el agua que se recupere del Atuel producto de la impermeabilización de su cause en la provincia vecina.

El secretario de Recursos Hídricos de La Pampa, Juan Pablo Morisoli, fue entrevistado por Radio Noticias por los dichos de Frigerio. Dijo que no lo conocía y que no tuvo oportunidad de contactarlo durante el acto realizado anteayer en la capital mendocina. “Me hubiera gustado saludarlo y charlar con él para ver qué impresión tenía sobre lo que tan entusiastamente explicó el gobernador(de Mendoza, Celso) Jaque delante de una multitud, de siete gobernadores y de la presidenta de la República”.

El convenio suscripto el jueves establece en una de sus cláusulas que se garantizará la continuidad del río Atuel a partir de su firma.

“Un caudal mínimo, estable, se va a garantizar y luego de dos años se empezará a recuperar caudales interesantes que se irán acrecentando en el tercero y cuarto año”.

Agregó Morisoli.

“Esto es muy sencillo, muy clarito, y no admite polémica”, remarcó el secretario.
-Pero Frigerio, que representa a los regantes, dice que hasta que no terminen las obras no habrá agua para La Pampa y eso lleva a pensar que en cualquier momento vuelven a cerrar las compuertas en Carmensa.
-No sé cómo será la cosa, los acuerdos y tratativos los hacemos a nivel de gobiernos, de gobernador y de gobernador, con este señor no he hablado nunca y no me voy a poner a polemizar con algo que se me retransmite. Insisto, a mitad del proceso (de ejecución de las obras de impermeabilización) habrá un caudal interesante fluyendo y se estableció que el río no se cortará más y para eso hay que cuidarlo.
Frigerio, en declaraciones a los medios mendocinos, también dijo que le había exigido al gobernador Jorge que parte del dinero que Nación le adeuda a La Pampa (alrededor de 300 millones de pesos) lo invirtiera en estas obras en el Atuel, en General Alvear, porque los mendocinos no iban a gastar plata para ahorrar agua y dársela a los pampeanos.
-Me parece un poco virulento -dijo el secretario Morisoli-, pero no me voy a poner a pensar mucho en esas declaraciones, lo que se tiene que hacer es cumplir con lo que se acaba de firmar, tratar que en nuestra provincia (el convenio con Mendoza y Nación) se apruebe por ley lo más rápido posible y no enroscarme en este tipo de discusiones estériles y pelearme con alguien que no conozco. Quiero ver los frutos de lo que acabamos de negociar”.
El funcionario pampeano estuvo anteayer con el intendente de General Alvear, Juan Carlos Di Paolo, y “estaba muy contento con la firma del acta-acuerdo, porque su localidad es una de las beneficiadas , al igual que San Rafael”.

“Lo que hay que hacer es ponerse a trabajar, conseguir el agua y después cuidarla gota a gota, no pelearnos antes de largar la carrera”, remarcó Juan Pablo Morisoli.-

Fte.: LA ARENA, Santa Rosa, 9 de agosto de 2008