Gabriel García Márquez escribió una novela –entre las más famosas de sus obras- haciendo gala de su manejo de los mitos y las realidades, de la que el director de cine Francesco Rosi, produjo, allá por el ‘ 87, un film con actores de la talla de Irene Papas, Lucía Bosé, Ornella Mutti, Gian María Volonté, Anthony Delon, Ruppert Everett.
Ni la trama ni la película referencian, pero el título…
Crónica de una muerte anunciada.
Entre el mito del río compartido y la realidad de nuestros cauces secos.
Crónica 2011.
* 13/enero/2011:
Se lee en La Arena:
“Mendoza licita Portezuelo del Viento”.
Y pone fechas para la venta de pliegos, apertura de los sobres y ofertas, etc.
Costo $493 millones. Represa de 5000 Ha de superficie. Generación de electricidad del 25% de lo que actualmente consume dicha provincia. Potencial de regadío: 58000 Ha.
Y permitirá trasvasar aguas del río Grande (afluente principal del Colorado) al Atuel.
* 15/agosto/2011:
Se lee en La Arena:
“Detuvieron el Proyecto de trasvase del Atuel”.
Y expresa su contento la gente de la FUCHAD.
* 16/agosto/2011:
Se lee en La Arena:
“Mendoza informa a la COIRCO* que licitará las obras de la represa y central hidroeléctrica de Portezuelo del Viento, desistiendo del Trasvase del río Grande al río Atuel… en esta etapa (!), debido a los costos.
*COIRCO: Comité Interjurisdiccional del Río Colorado
* 06/septiembre 2011:
Se lee en La Arena:
“La Pampa extorsiona a Mendoza” expresa el (mendocino) Especialista en Derecho de Aguas Aldo Guarino Arias. “Le dará su consentimiento ante la COIRCO si se asegura un caudal permanente del Atuel en territorio pampeano…. Nada que ver, si son dos ríos diferentes”.
* 10/septiembre/2011:
Se lee en La Arena:
“Mendoza no desistió del trasvase, ni dió marcha atrás… lo postergó”.
El ministro mendocino de Infraestructura Ing. Mariano Pombo, dijo que se re-estudiará el emplazamiento para no hacerlo en Portezuelo del Viento… sino en Bardas Blancas.
* 06/diciembre/2011:
Se lee en La Arena:
Mendoza licitará en febrero de 2012 ?
Mendoza ya llamó a licitación por las obras de Portezuelo del Viento.
Preseleccionó ocho empresas. Y pretende licitar para el 18 de febrero de 2012.
Desde la Declaración de Interés del 18/nov/11 y en tres meses Mendoza debe completar complejos estudios técnicos que van desde las normas de manejo de aguas –embalses y desembalses- de la represa de Portezuelo del Viento que marcará el ritmo de toda la cuenca, hasta los estudios de conductibilidad del agua y estudios de “aguas claras”.
Además, Mendoza no ratificó el Convenio-2008 con La Pampa… como sí lo hizo La Pampa con Ley 2468 del 18/dic/2008.
Mendoza precisará la autorización “expresa y unánime” del Consejo de Gobierno de COIRCO. Los otros Estados componentes: Neuquén, Río Negro y Buenos Aires ya dieron el sí.
Si La Pampa acepta, COIRCO autoriza,
Si COIRCO autoriza, Mendoza construye Portezuelo del Viento.
Cuando estén la represa y la central hidroeléctrica realizadas –avaladas por La Pampa- ya sea en Portezuelo del Viento o en Bardas Blancas…seguro trasvasarán 35 m3/sg de agua pristina del río Grande –restándoselos al río Colorado!- y al fin ! nosotros, quizás, si no lo dilatan, si no lo niegan, si no nos ningunean… podremos tener un curso-residual de 5m3/sg de agua de descarte… en el querido-compartido cauce del río Atuel.
En estos términos, finaliza otro año de lucha.
Con la esperanza de poder cambiar el título.
Mario Galdín Crego
Prof. LuisM. Fiorini
FUCHAD.-
Sta.Rosa, diciembre de 2011.-