Justicia por el Atuel

Fundación Chadileuvu

Juicio privado por el Atuel

Todas las voces, todas


La Corte Suprema de Justicia hará otro juicio contra Mendoza por el Atuel

b_300_200_16777215_0_0_images_RecursosHidricos_atuel222.jpgLa Procuración General de la Nación aceptó la competencia de la Corte Suprema por una denuncia contra Mendoza. No la promovió el estado provincial, sino el abogado Miguel Palazzani, invocando los derechos colectivos de la población.

El dictamen de la Procuración

La Corte Suprema de Justicia trataría un planteo de un habitante de La Pampa por el corte del Río Atuel.  La Procuración General de la Nación aceptó la competencia originaria de la Corte Suprema para el histórico caso del Atuel.  En un dictamen firmado el 4 de abril/2011 en la causa “Palazzani, Miguel Ángel contra Provincia de Mendoza s/ amparo ambiental”, la Procuración dictaminó que la Corte Suprema es el tribunal competente para tratar el conflicto.

Se trata de un amparo ambiental iniciado por un habitante de la provincia de La Pampa contra la provincia de Mendoza, que pretende detener el supuesto daño que esta última le estaría generando a los habitantes de La Pampa al impedir el uso de las aguas del Río Atuel inferior.

El reclamo consiste en que se ordene a Mendoza la cesación de las actividades generadoras de daño ambiental colectivo, y se adopte en un plazo razonable las medidas necesarias que “ garanticen el uso razonable y equitativo de las aguas del Río Atuel Inferior respecto de los habitantes de la Provincia de La Pampa”.

También se solicitó el dictado de una medida cautelar para que se ordene a la provincia de Mendoza “que adopte de forma urgente las medidas adecuadas a fin de garantizar el mínimo caudal fluvio ecológico respecto del Río Atuel inferior en el ámbito de la Provincia de La Pampa”.

Palazzani es titular de la cátedra de Derecho Constitucional en la Universidad Nacional de La Pampa. En la demanda, que presentó el año pasado, cuenta con el patrocinio de Andrés Gil Domínguez, el reconocido constitucionalista con el cual comparte la cátedra.

Por el Atuel ya hubo un juicio y un fallo de la CSJ, ante de una demanda de la provincia de La Pampa. Sin embargo, nunca se concretó lo que dispone ese fallo, para restituir de un caudal mínimo a la provincia.

En este caso, habría un nuevo juicio. Pero el estado pampeano no participa como actor. Sólo fue mencionado como un tercero que podría intervenir para dilucidar la denuncia.

El reclamo de fondo es que La Pampa debe tener agua en el río Atuel. Palazzani hace la presentación en nombre de los habitantes pampeanos, cuyos derechos colectivos están afectados por las acciones de la provincia vecina. La presentación de Palazzani se realizó a fines del año pasado, aunque no tuvo difusión pública.  Ahora, la resolución de la Procuración General fue difundida por el diario Clarín. El abogado confirmó la decisión judicial a El Diario.  La Corte ahora dará traslado a la provincia de Mendoza para que responda la demanda.

De esta forma, se iniciará un nuevo juicio por el histórico conflicto. El reclamo para que Mendoza "abra la canilla" del Atuel y llegue agua al oeste provincial es una política de estado.-

 

Fte.: EL DIARO; 13 de Abril de 2011