17.- Actividades de remediación/mitigación de daños reales o potenciales efectivamente realizadas
A la fecha no existen actividades de remediación o mitigación de los daños producidos en el territorio provincial pampeano.
El convenio firmado en 2008 prevé en su inciso K un caudal permanente inmediato en el cauce del río Atuel en su ingreso a La Pampa. Esta disposición no se ha cumplido, y por el contrario el convenio citado que fuera firmado por el gobernador de Mendoza y que debería ser ratificado por la Legislatura provincial, a dos años aún no fue remitida a dicho cuerpo.
Se ha realizado en el territorio mendocino el revestimiento impermeabilizante de parte de los canales, y la construcción parcial de un canal marginal. Estas obras destinadas a evitar pérdidas por infiltración, sirven al sistema de riego de Mendoza, y podrían ayudar eventualmente, vía recuperación de pérdidas a generar caudales excedentarios que podrían mitigar los efectos negativos en el territorio pampeano, si es que existiera voluntad política por parte de su gobierno. La provincia de La Pampa ya cuenta con un proyecto de construcción de un dique y una zona de regadío para cinco mil hectáreas que se pondrá en marcha en cuanto se disponga de un caudal permanente de cinco metros cúbicos por segundo en el límite provincial. En caso de que se logre dicho caudal podría comenzar una efectiva remediación de una parte de los daños.