Décadas de conflictos y reclamos a Mendoza para compartir los caudales del río interprovincial ATUEL.
Reproducción de algunos titulares de periódicos pampeanos de las décadas de 1960 y 1970 donde se observan diferentes reclamos buscando resolver la cuestión.
(Fuente: Diarios La Capital y La Arena décadas 1960-70 Archivo Histórico Provincial)
Nuevos testimonios de los ríos “robados”
Con acierto, nuevamente la Fundación Chadileuvú –creada en 1984 con el fin de defender los recursos hídricos de la provincia de La Pampa- hace su aporte bibliográfico a las causas de reclamo por los ríos.
El libro de 170 páginas impreso en Nexo Di Nápoli, tiene a Alberto Golberg como compilador, a Walter Cazenave, Héctor Gómez, Norma Araujo, Liliana Fredes y Alberto Golberg como entrevistadores. El trabajo de transcripción de las entrevistas lo hizo Araujo.
Junto a los testimonios, este nuevo libro agrega imágenes, relatos sobre los ríos Atuel y Salado, testimonios periodísticos y presentaciones ante organismos internacionales.
LA PAMPA = 1892 - 1951
20 DE JULIO "DÍA DE LA PAMPA"
La ley que transformó a los territorios nacionales de La Pampa y el Chaco en sendas provincias fue sancionada con el Nº 14037 por la Cámara de Diputados de la Nación el 20 de julio de 1951 y promulgada por el Poder Ejecutivo Nacional el 8 de agosto del mismo año. La presidencia estaba a cargo de Juan D. Perón, quien envió al Congreso el proyecto de ley, impulsado a su vez por una presentación que realizó Eva Perón al Senado de la Nación, en su carácter de presidente del Movimiento Peronista Femenino y "ejerciendo el derecho a peticionar que me acuerda el art. 26 de la Constitución Nacional", como afirma en el texto.
DIA DE LA LUCHA POR EL ATUEL PAMPEANO
DECLARACIÓN DE LA FUNDACIÓN CHADILEUVÚ A CINCO AÑOS DE LA FIRMA DEL CONVENIO MARCO DEL ATUEL
El 8 de agosto/18 se cumplen cinco años de la firma del Convenio Marco sobre el río Atuel, cuyo objetivo fundamental pretendía poner fin al histórico contencioso entre nuestra Provincia y la de Mendoza por el corte de las aguas del mencionado río hace más de sesenta años.
La importancia política que revestían los signatarios del Convenio (el Ministro del Interior F. Randazzo, el Ministro de Planificación e Infraestructura J. De Vido, los gobernadores de La Pampa y Mendoza y la presencia de la Presidenta de la República Cristina Fernández de Kirchner) alentaban a pensar al gobierno provincial que finalmente se había llegado a la solución del largo diferendo, y que al menos una parte de las aguas del Atuel iba a correr de manera ininterrumpida por nuestro territorio.
TESTIMONIOS DE LOS RIOS ROBADOS
La Fundación Chadileuvú ya tiene disponible ejemplares del nuevo libro “TESTIMONIOS DE LOS RIOS ROBADOS”.
Con un costo accesible de $250.
Solicitarlos al 02954-411326 ó Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ó en Rivadavia 376/Srosa,LP.