Mendoza dice: Portezuelo del Viento es absolutamente factible desde el punto de vista ambiental
En Buenos Aires se realizó la audiencia pública correspondiente a los estudios de impacto ambiental previos a la ejecución de la presa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, a construirse en Malargüe y cuya obra podría ser licitada a mediados de diciembre.
En representación del Gobierno de Mendoza participó el subsecretario de Energía y Minería, Emilio Guiñazú, que siguió el acto de presentación de conclusiones a las que arribaron el Gobierno Nacional, el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) y las Universidades del Litoral y La Plata.
“El resultado del trabajo de las universidades del Litoral (especialista en temas de agua) y de La Plata da cuenta de que el proyecto Portezuelo del Viento mejora las condiciones de la cuenca del Río Colorado y concluye que es absolutamente factible desde el punto de vista ambiental”, destacó el Gobierno a través de su sitio de prensa.
“El proyecto mejora las condiciones de salinidad y de riesgos de crecida del río, aunque se sugiere realizar estudios complementarios para garantizar el adecuado mantenimiento de humedales en la mitad de la cuenca. Asimismo, el trabajo remarca que respecto de la fauna se deben introducir algunas mejoras en la parte superior de Portezuelo, donde se considera que hay muy pocos datos, aunque esto no implica que exista algún factor que sea impedimento para que el proyecto se lleve adelante”, agregó el artículo.